La inmersión en hielo (Icebath) puede potenciar significativamente tu rendimiento deportivo, pero es clave saber cómo integrarla correctamente en tu rutina de entrenamiento.
Icebaths después del entrenamiento:
La manera más habitual de combinar Icebaths con tus sesiones deportivas es realizarlas después de entrenamientos intensos o competencias. Esto se debe a que la exposición al frío ayuda a disminuir rápidamente la inflamación muscular, facilita la recuperación y previene lesiones.
Idealmente, realiza una Icebath de 5 a 10 minutos después de tu entrenamiento intenso, manteniendo temperaturas entre 8°C y 10°C. Evita realizar inmersiones justo después del entrenamiento enfocado en hipertrofia muscular, ya que podría reducir ligeramente las señales anabólicas necesarias para el crecimiento muscular, en ese caso espera por lo menos 8 horas antes de realizarlas.
Icebaths antes del entrenamiento:
Aunque menos común, realizar Icebaths antes del entrenamiento también presenta beneficios específicos, especialmente para atletas que entrenan en condiciones calurosas o que buscan mejorar su resistencia:
-
Reducción de temperatura corporal: Tomar un Icebath breve antes del entrenamiento puede reducir significativamente la temperatura corporal central, lo que permite una mejor regulación térmica y prolonga el rendimiento físico en ambientes calurosos.
-
Mejora en resistencia: Algunos estudios sugieren que enfriar el cuerpo antes de entrenamientos prolongados o eventos de resistencia puede mejorar el rendimiento debido a una menor fatiga térmica acumulada.
-
Activación y concentración mental: La exposición breve al frío antes de una sesión de entrenamiento puede mejorar el estado de alerta, concentración y motivación, preparando mentalmente al atleta para una sesión más efectiva.
Si optas por realizar Icebaths antes del entrenamiento, asegúrate de que sean cortos (2 a 5 minutos) y a temperaturas no excesivamente bajas (8°C a 10°C), para evitar rigidez muscular y asegurar un rendimiento óptimo desde el comienzo de la sesión.
Incorporar Icebaths estratégicamente en distintos momentos según tu objetivo deportivo puede ayudarte a optimizar tu rendimiento y recuperación, potenciando tu desarrollo deportivo integral.